Es motivo de orgullo para el Departamento de Nariño el reconocimiento otorgado a la técnica tradicional y ancestral El Barniz de Pasto o Mopa – Mopa de Nariño y Putumayo. El 15 de diciembre de 2020, fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
Reconocimiento a nivel nacional e internacional muy merecido a esta artesanía que por su trayectoria con más de 500 años de existencia en nuestro territorio y transmisión de saberes nos ha distinguido y que se recrea en los talleres y se enseña de generación en generación para mantener y trasmitir una gran herencia cultural y patrimonial que nos posiciona como un municipio histórico, tradicional y artesanal, lo que impactará positivamente al incrementar la economía local y el turismo. Esta visibilización y reconocimiento internacional es un impulso que nos da la UNESCO para fortalecer la divulgación y valoración de los conocimientos y técnicas tradicionales asociados al Barniz Pasto o Mopa-Mopa; esta declaratoria contempla tres actividades tradicionales: recolección, carpintería y barnizado decorativo.
Ahora bien, los nariñenses deben asumir el compromiso de la protección y la promoción de esta técnica ancestral, a través de cuidar la cadena de valor del barniz de Pasto o Mopa Mopa, ya que es una manifestación viva que marca la historia del legado cultural por ser única en el mundo y que lleva al fortalecimiento de nuestra identidad cultural y a garantizar mejores condiciones de vida para los maestros y las futuras generaciones.